Work-Life Balance / Balance Vida-Trabajo

Photo by Sebastian Voortman on Pexels.com

El balance entre vida y trabajo es la habilidad de manejar los recursos para cumplir con las demandas de familia y trabajo, para que los individuos puedan mostrar una eficaz participación en ambas esferas de la vida (Voydanoff,2005).

En la era moderna, las exigencias a las que se nos somete hace que vengamos atraídos hacia una espiral de trabajo continuo, de preocupación y estrés, y sin duda alguna, en época de pandemia de seguro muchos confirmarán (sobre todo quienes trabajan desde casa) que terminan confinando entre su horario de trabajo y su tiempo libre, dedicando siempre más tiempo a sus labores sin por esto ser más productivos, sino al contrario, sintiéndose cada vez más estresados y menos concentrados.

Como numerosos estudios lo han demostrado, es un tema fundamental para nuestro bienestar y no sólo eso, ya que un des-balance puede afectar también a nuestra productividad y rendimiento. Por lo tanto, es de interés de todos (empleados, empresas y emprendedores) que logremos dar el justo tiempo a cada cosa.

Para revisar cómo andamos, y si hablas inglés, te invito a llenar un cuestionario online en el siguiente link:

http://www.authentic-happiness.com/your-life-satisfaction-score

El puntaje que obtengas reflejará cómo prosperas en tu esfera profesional así como en tu vida privada te indicará qué tan bien le das forma a tu estilo de vida, a tus hábitos y costumbres para maximizar tu satisfacción en general, de acuerdo a las siguientes 5 dimensiones:

  1. Salud física (hábitos saludables y de ejercicio)
  2. Salud mental (qué tanto acoges emociones positivas)
  3. Conocimiento y experiencia (habilidad para aumentar tu conocimiento y alcanzar algo único)
  4. Conexión (la fuerza de tu redes sociales y tu inclinación a descubrir el mundo)
  5. Propósito (tu compasión, generosidad y qué tanto estés viviendo “la vida de tus suenos”)

La satisfacción personal y una vida plena se obtienen a través de un sano equilibrio que no nos deje atrás en ningún aspecto.

Hay que recordar que somos mucho más de lo que hacemos, y que la esfera profesional es una de las principales mas no la única importante para nuestro desarrollo como personas.

Algunos consejos:

  1. Revisa en qué esfera estás más concentrado y en cuál tal vez te estás dedicando menos de lo que quisieras.
  2. Observa cómo manejas tu agenda y tu tiempo diario, para identificar eventuales actividades “roba tiempo” (como por ejemplo revisar tus redes sociales demasiadas veces al día).
  3. Selecciona las actividades que son más importantes o imprescindibles para ti y cuáles podrías reducir o eliminar de tu rutina diaria. Es importante que pienses en lo que te hace sentir bien, que te suma y te recarga de energías, te hace ser más productivo.
  4. Utiliza las alertas de uso para limitar tu uso de ciertas aplicaciones que te quitan mucho tiempo al día que podrías dedicar a otras cosas que te harían feliz.
  5. Dedica al menos 10-15 minutos diarios a tu persona, a algo que te produzca bienestar y serenidad (puede ser una meditación guiada, tomarte un café o un té en silencio y sin distracciones, escuchar tu música preferida, hacer estiramientos…)
  6. Haz ejercicio regularmente, al menos 3 veces por semana por un mínimo de 30 minutos cada día.
  7. En tus días de descanso como por ejemplo el fin de semana, trata de no levantarte demasiado tarde, duerme 7-8 horas y aprovecha al máximo tu día, para que puedas hacer las cosas con calma y sin prisas. Esto hará también que sientas que aprovechaste tu fin de semana y no se te pasará tan rápido dejándote esa horrible sensación de “uff ya es lunes de nuevo!!!”
  8. Planifica tus actividades semanales, como por ejemplo, visitar a algún familiar dedicándole el justo espacio, para que estés ahí en cuerpo y alma (sin distracciones de ningún tipo) prefiriendo CALIDAD a cantidad, de esta manera no te quedarás sin tiempo para hacer otras actividades de descanso y recreación importantes para ti.
  9. Trata de optimizar tu trabajo, evitando perder tiempo y cuando trabajes CONCÉNTRATE AL 100% en tu trabajo.
  10. Si tienes hijos, aprovecha al máximo tu tiempo en su ausencia, como por ejemplo cuando están en una fiesta de cumpleaños o en su clase de danza… puedes hacer una cita breve con tu pareja, dar un paseo relajante, tomar una clase de yoga o leer un libro, darte un baño con calma o simplemente para revisar tus pendientes y organizarte de la mejor manera.

Recordemos que primero tenemos que estar bien nosotros,para poder dar lo mejor de nuestro ser a quienes nos rodean. 💖

REFERENCIAS:

“Work–Life Balance: Weighing the Importance of Work–Family and Work–Health Balance” – published online on NCBI (National Center for Biotechnology Information) by Andrea Gragnano, Silvia Simbula and Massimo Miglioretti (Feb. 2020)

“A study of work-life balance: challenges and solutions” by Dr. Indu Gautam and Dr. Sameeksha Jain (India)

Haz clic para acceder a op13.pdf

Comparte con tus amig@s

Selene Guglielmi

Selene Guglielmi

Italiana crecida en México, amante de la buena cocina y de experimentar nuevas recetas...pero no solo eso, también soy Facilitadora Mindfulness, es decir, estudié técnicas y prácticas mindfulness para nuestro bienestar integral, así que con pasión y dedicación te comparto mis recetas para alimentar tu cuerpo y tu alma. Bienvenido!!!

Deja un comentario

Tabla de contenido

Otros temas

Tal vez te guste leer sobre...