Tiempo estimado de preparación: 4 horas y media aproximadamente… pero vale la pena!!!
ESTA RECETA PERTENECE A LA TRADICIÓN GASTRONÓMICA TOSCANA DESDE EL PERIODO MEDIEVAL, Y SE USABA PARA APROVECHAR EL PAN QUE SOBRABA, REALIZANDO ESTA DELICIOSA Y SUSTANCIOSA SOPA QUE ALIMENTABA SOBRE TODO A LOS POBRES, Y QUE AHORA, HA PASADO A SER UNO DE LOS PLATILLOS TÍPICOS QUE ENCONTRARAS EN MUCHOS RESTAURANTES ITALIANOS. TE INVITO A PROBARLA, Y SI TIENES UN POCO DE PACIENCIA PARA ESPERAR LOS LARGOS TIEMPOS DE COCCIÓN HAZLA, TE ASEGURO DE QUE CADA MINUTO DE ESPERA VALDRÁ LA PENA! 😀
Para esta receta necesitas…
- Tabla para picar
- Cuchillo bien afilado
- Báscula para alimentos
- Cordel de cocina
- licuadora de inmersión
- Olla grande con tapa
- Olla de barro * (opcional)
INGREDIENTES (para 4 personas):
- 400 g de frijoles peruanos frescos o 2 latas
- 300 g de pan toscano (sustituye con cualquier pan con costra crujiente y migajón compacto)
- 1 manojo grande de col negra o Kale
- 1/4 de col blanca rizada
- 1 manojo grande de acelga verde
- 2 papas pequeñas
- 400 g de puré de tomate
- 1 cebolla grande
- 2 zanahorias
- 1 tallo de apio
- tomillo fresco al gusto (hacer un ramito y amarrarlo con el cordel de cocina)
- aproximadamente 2 lt. de caldo de verduras
- aceite de oliva extra-virgen al gusto
- sal y pimienta al gusto
PREPARACIÓN:
Si se usan los frijoles frescos obviamente el día anterior se lavan y se dejan remojando por al menos 12 horas en abundante agua, para que se ablanden y poderlos cocer al día siguiente conservando el agua de cocción de los frijoles y conservando la mitad de los frijoles enteros y licuando la otra mitad para obtener una crema. Si usas de lata simplemente conserva la mitad de frijoles enteros y la otra mitad hazlos crema usando una licuadora de inmersión.
Pica muy finamente la cebolla, zanahorias y apio y hazlos sofreír ligeramente en una grande olla con 3-4 cucharadas de aceite de oliva extra-virgen, basta sólo 1 minuto y luego agrega las papas peladas y cortadas en cubitos pequeños y el tomillo fresco, sofríe mezclando por otro minuto y se agrega el puré de tomate. Ahora puedes agregar las hojas de col negra o Kale, la col blanca rizada y las hojas de acelga verde cortadas en listones delgados. Lleva a hervor y luego agrega el agua de los frijoles o si usaste los de lata bastante caldo de verduras para recubrir las verduras, tapa, y deja hervir a fuego lento por aproximadamente 2 horas, agregando caldo de ser necesario, poco a la vez.
Una vez que haya pasado este tiempo y las verduras se hayan cocido, se agrega la crema de frijoles y se deja cocer por otra media hora, luego se agregan los frijoles enteros, se recubre de nuevo con caldo y se deja a fuego lento por otra media hora, para después condimentar con sal y pimienta al gusto.
Si se tiene una olla de barro, entonces poner rebanadas de pan en el fondo de la misma, recubrir con bastante sopa, luego de nuevo pan, otra vez sopa y así hasta terminar con la sopa, que irá cubierta con envoltura de plástico para alimentos y se deja reposar por al menos 3 horas o hasta el día siguiente.
Transcurrido este tiempo se agrega un poco de caldo para volver a la consistencia deseada, un chorrito de aceite de oliva extra-virgen, se corrige eventualmente el sazón con sal y pimienta y se cuece de nuevo por 15-20 minutos a fuego lento, antes de servir bien calientita.
Se puede conservar hasta por 3 días en el refrigerador o si deseas congelarla, debes hacerlo antes de agregar el pan, que se agregara en un segundo momento.
TE ASEGURO QUE ESTA DELICIOSA SOPA TE DARÁ ESE CALORCITO Y AMOR QUE DAN NUESTRAS SOPAS FAVORITAS, QUE NOS HACEN SENTIRNOS ACOGIDOS Y EN CASA.
Recuerda seguirme en Facebook: www.facebook.com/recetasapruebadeerror e Instagram: www.instagram.com/recetasapruebadeerror y si la preparas no olvides taggearme, estaré màs que orgullosa!