Objetivo: no es el de tratar de parar o modificar nuestros pensamientos, sino de dejar de tomarlos como verdaderos y dejar de identificarnos con ellos.
Si mientras atraviesan tu mente evitarás seguirlos o rechazarlos, te darás cuenta con más claridad de que los pensamientos no son hechos. Los pensamientos son sólo pensamientos, así que son sólo un aspecto y no la totalidad de nuestro ser. Los incluimos, pero somos algo muchísimo más grande. Si no nos identificamos con nuestros pensamientos, nos liberamos de su tiranía.
Duracion indicativa: 20 minutos
Cuando practicarla: cada vez que sientas surgir pensamientos ansiosos.
INSTRUCCIONES:
Concéntrate en tu respiración por algunos minutos, tratando de seguir ciclos completos de inhalación y exhalación plena.
Si estás viviendo un periodo de preocupación, no tardarán en “asomarse” a tu mente pensamientos que tienen que ver con el futuro.
Por los primeros minutos, cada vez que te des cuenta que tu mente ha pasado a concentrarse en tus pensamientos, condúcela gentilmente a concentrarse de nuevo en tu respiración.
Después, cuando aparezcan los pensamientos, intenta introducir algunas imágenes mentales: imagina que tus pensamientos sean nubes que atraviesan el cielo.
Tú eres el cielo. Tus pensamientos son las nubes, la lluvia, el granizo que pueden ocupar el cielo, pero sólo temporalmente. Se forman, se mueven y se disuelven, mientras el cielo permanece inalterado.
Recuerda que no debes creer todo lo que piensas, que tus pensamientos son temporales, transitorios, van y vienen, y muchas veces se proyectan en un futuro que aún no existe y del cual no estamos seguros, o en un pasado que ya no tiene caso evocar nuevamente.
Cuando los pensamientos ansiosos te invadan intenta hacer esta meditación y mantén tu foco de atención en esas nubes que van y vienen, trata de la misma manera a tus pensamientos, déjalos correr, no intentes detenerlos porque sale contraproducente, déjalos que como llegan se vayan…
Un comentario en “Meditación “los pensamientos son sólo pensamientos””