Objetivo: Aprender a acercarse a las sensaciones corporales en lugar de luchar contra ellas; intentar estar con las experiencias, dejar que sigan su curso, sin tratar de cambiarlas. El camino hacia la libertad psicológica es el de dejar de poner en acto la estrategia de fuga, de evitar, de lucha. Esto nos permite interrumpir el mecanismo que mantiene nuestra ansiedad, porque dejamos de generar el miedo a la ansiedad misma.
Aprender a estar con la ansiedad enseña a aumentar nuestra capacidad de soportarla y temerla siempre menos, así que cada momento de ansiedad puede convertirse en una oportunidad más para practicar nuestra capacidad de soportarla, para de esta manera liberarnos cada vez más de ella.
Duración aproximada: 20 minutos. Con la experiencia es posible reducir su duración.
Cuando practicarla: Es posible usar esta meditación en momentos de emergencia, cuando se manifiesta la ansiedad con sus síntomas físicos y malestar generalizado. Puedes practicarla si el miedo o la ansiedad comienzan a desencadenar en ti una serie de síntomas físicos como sudoración, taquicardia, tensión muscular, nerviosismo, etc.
INSTRUCCIONES:
Comienza por concentrarte algunos minutos en tu respiración. Cuando logres cumplir algunos ciclos completos sin distracciones, deja que tu respiración pase en segundo plano y lleva tu atención a tus sensaciones ansiosas, una por una.
Trata de mantener una actitud de principiante, explorando estas sensaciones con interés y curiosidad. Observa como éstas se manifiestan en tu cuerpo, sin juzgarlas, sin preguntarte su significado.
Presta atención al ritmo de tu respiración, al ritmo de los latidos de tu corazón, a la tensión muscular, a la sudoración, al nerviosismo o agitación que sientas.
Cuando tu mente inicia a desviarse de las sensaciones que estas sintiendo, regrésala gentilmente y pacientemente a ellas.
Observa todas y cada una de tus sensaciones y cómo van cambiando, si es constante o no, y cuando sientas el instinto de alejarte de estas sensaciones ansiosas. Cuando sientas la necesidad de levantarte, de pararlas, de moverte. Cada vez que esto ocurra, gentilmente lleva de nuevo tu atención a lo que esté sucediendo en tu cuerpo.
Acuérdate de que el punto es estar con tus sensaciones físicas provocadas por la ansiedad lo mas posible, sin tratar de alejarlas, evitarlas o pararlas.
Sigue así hasta que poco a poco vayas calmándote y tus síntomas físicos vayan aligerándose, esto al principio te tomará mas tiempo pero con la práctica y en caso de ser necesario, podrás utilizar esta técnica para manejar de mejor manera tus momentos de ansiedad.
Es fundamental recordar que la ansiedad no se combate, no se lucha contra los pensamientos ansiosos porque se obtiene precisamente el resultado opuesto, sino que se aprende a manejarlos, a lidiar con ellos, a estar en contacto con la ansiedad teniendo siempre presente que todo pensamiento es pasajero, toda sensación también lo es, así que es cuestión de transitar en ella.
*** Este articulo tiene el objetivo de compartirte una técnica usada en el mindfulness para manejar de mejor manera la ansiedad, pero de ninguna manera se sustituye a todo tratamiento de psicoterapia y/o médico que se te haya indicado. Sigue siempre las indicaciones de tu profesional de la salud y si aún no cuentas con uno y padeces de ataques de ansiedad siempre mas frecuentes PIDE AYUDA! ***
Espero que este articulo te haya servido, si es así por favor déjame un like y sígueme en Instagram (enlace directo desde la página principal dando click en el logo IG arriba a la derecha). Gracias! ❤
Un comentario en “Meditación de la consciencia de la ansiedad en el cuerpo”