Casi todos nosotros crecimos con la idea de que el éxito se obtiene a través de duro trabajo constante, mucha determinación e intensa ambición. Como resultado de esto, tal vez con tanto arduo trabajo hemos alcanzado muchos de nuestros objetivos, pero al final nos sentimos exhaustos y con nuestras vidas fuera de balance.
Por el contrario, Deepak Chopra (médico, escritor y profesor Universitario hindú) nos muestra una visión completamente distinta en su maravilloso libro “The 7 Laws of Spiritual Success” (“Las 7 Leyes del Éxito Espiritual”). Asegura que este desesperado esfuerzo no es necesario ni deseable.
Si lo analizamos, en la naturaleza todo viene sin grande esfuerzo, con naturalidad y espontaneidad. De la misma manera, nosotros podemos vivir un éxito espiritual y la felicidad que conlleva utilizando los siguientes principios:
- La Ley de la Potencialidad Pura: Nuestro verdadero ser es uno de pura potencialidad, así que si nos alineamos con el poder que manifiesta y vivimos de acuerdo con este verdadero “yo” y no con el exterior (el ego) que es tan sólo una mascara, entonces lograremos comunicar con nuestro ser superior que nos guiará para alcanzar nuestros sueños. ¿Qué hacer? Tómate tiempo para estar en silencio, para simplemente SER. Medita por al menos 30 minutos, 2 veces al día. Presencia en silencio la inteligencia que existe en cada ser viviente. Practica el no juicio.
- La Ley de la Entrega: El Universo opera a través de un intercambio dinámico, por lo que tenemos la oportunidad de recibir y ofrecer regalos al mundo. Según este autor toda relación es una relación de dar y recibir, porque el dar engendra el recibir y el recibir, el dar. Ambos son aspectos distintos del flujo de la energía del universo y por lo tanto, si obstaculizamos alguno de ellos, impedimos el flujo de la inteligencia de la naturaleza.Lo que le damos al universo regresa de la misma manera. Así, cambiar nuestra percepción y nuestra actitud crea abundancia y expansión en el mundo. ¿Qué hacer? Hoy, da un regalo a quien sea que encuentres: un cumplido o una flor. Recibe con gracia los regalos que te ofrezcan. Mantén la abundancia circulando, dando y recibiendo cuidado, afecto, agradecimiento y amor.
- La Ley del Karma (o causalidad): cada acción genera una energía que vuelve a nosotros en algún momento. Es decir, lo que sembramos es lo que cosechamos. Así, cuando elegimos acciones que proporcionan felicidad y éxito a otros, los frutos de nuestro karma serán los mismos. Deepak Chopra explica que si queremos transformar nuestro karma en una experiencia más deseable, tenemos que buscar la semilla de la oportunidad que se encuentra en cada adversidad, para luego atarla a nuestro dharma o propósito en la vida. De esta manera, extraeremos de la adversidad un beneficio y transformaremos el karma en una nueva expresión. ¿Qué hacer? Cada vez que se tome una decisión o hagamos una elección hacerse dos preguntas: ¿cuáles son las consecuencias de esta decisión? y ¿esta decisión traerá felicidad y realización tanto para mi como para aquellos a quienes afectará?
- La Ley del Mínimo Esfuerzo: La inteligencia de la naturaleza funciona con facilidad sin esfuerzo, con despreocupación, armonía y amor, dice Chopra. Y cuando aprovechamos las fuerzas de la armonía, la alegría y el amor, creamos el éxito y la buena fortuna con facilidad. ¿Qué hacer?Acepta a las personas, situaciones y eventos como son. Toma responsabilidad de tu situación y para todos los eventos vistos como problemas. Renuncia a la necesidad de defender tu punto de vista.
- La Ley de la Intención y del Deseo: Atraemos lo que deseamos según nuestras intenciones. Por eso mismo, cuando estamos atrapados en un patrón de pensamientos negativos, atraemos lo que tememos y no queremos. ¿Qué hacer? Haz una lista de lo que quieres, crea tableros visuales (vision boards) y todo lo que pueda ayudarte a visualizar lo que quieres para tu vida. Confía que cuando parezca que las cosas no van como tu quieres, hay una razón para ello.
- La ley del Desapego: Sufrimos por el apego a las cosas, a las personas y a la vida. En el momento en el que liberamos el aferramiento y la necesidad de control, todo lo que sucede acontece de un modo más tranquilo, más calmado. ¿Qué hacer? Permítete a ti mismo y a los demás la libertad de ser como son. No forces soluciones, permite a las soluciones emerger espontáneamente. La incertidumbre es esencial, y tu camino hacia la libertad. Observa cada problema como un regalo, como una oportunidad para seguir creciendo.
- La Ley del Dharma: tenemos una manifestación física, es decir, venimos a este mundo, para poder cumplir con un propósito. Este propósito esta basado en nuestros talentos y dones individuales y únicos. ¿Qué hacer? Pregúntate cada mañana: “¿cómo puedo servir al mundo?” y haz una lista de tus talentos y otra con las cosas que te encanta hacer cuando estás expresando estos talento. Cuando los expresas y los utilizas en servicio de la humanidad, pierdes la noción del tiempo y produces abundancia, tanto en tu propia vida como en la vida de los demás. Como dice Deepak Chopra, el éxito en la vida podría definirse como la expansión continua de la felicidad y la realización progresiva de los objetivos dignos.
Espero que este post te haya dado un poco de inspiración y trabajes en ellos para llegar al anhelado éxito espiritual. Recuerda que éste es el verdadero éxito, el que produce genuina felicidad y plenitud para ti y los que te rodean, así que hagámoslo por nosotros y por los demás, para contribuir a un mundo mejor!