Si nunca has escuchado este concepto, ahí te va una breve explicación: es un método de resolución de problemas desarrollado y practicado en Hawaii que ha sido difundido en todo el mundo por su eficacia y practicidad.
Ho’oponopono significa “poner las cosas en su lugar” y puede ser aplicado a cualquier situación o problema se pueda enfrentar en la vida, desde la salud, problemas de trabajo, en nuestras relaciones interpersonales… es una filosofía de vida basada en el perdón y la aceptación.
Este método fue desarrollado por Morrnah Nalamaku Simeona y difundido en todo el mundo por el Dr. Ihaleakala Hew Len, que afirma que cuando nos tomamos nuestra responsabilidad y nos dejamos guiar por el Universo, todo lo que es justo y perfecto sucede.
Y como dice su fundadora (Morrnah Nalamaku Simeona): “Si aceptamos el hecho de que somos la suma total de nuestros pensamientos, emociones, palabras, hechos y acciones pasados, que nuestras vidas actuales y las elecciones son coloreadas u obscurecidas por este banco de memorias del pasado, entonces iniciamos a ver cómo el procedimiento de corrección o de arreglar las cosas pueda cambiar nuestras vidas, nuestras familias y nuestra sociedad”.
En Occidente el Ho’oponopono se volvió muy popular gracias a un libro maravilloso llamado “Zero Limits” de Joe Vitale, que te recomiendo absolutamente. En este libro se dio a conocer en todo el mundo el hoy famoso Mantra que probablemente ya has escuchado: “Lo siento, perdóname, gracias, te amo”. Con este mantra (una oración que viene repetida varias veces en la práctica meditativa) se hace limpieza “confesando” tus errores contigo mismo, aceptando la situación y perdonándote, que luego lleva al perdonar a los demás y a sanar una herida colectiva.
La idea principal es que todo parte de uno mismo, todo lo que sucede a nuestro alrededor son cosas enteramente creadas por uno mismo, ya sea consciente o inconscientemente. Se trata de que te hagas responsable de lo que haces, de lo que ves a tu alrededor, pero no sientas culpa, que no es útil ni positiva de ninguna manera, sino que te perdones y aceptes tus errores y simplemente tengas la voluntad de mejorar.
Con esta técnica te sientes unido al Universo, conectado con él y confías en que si te sanas, el otro también puede sanar y de esta manera contribuimos a una mejor sociedad.
Algunos de sus beneficios son:
- Un mejor manejo del enojo
- Aceptación de las emociones negativas
- Reconocimiento de tu fuerza interior
- Mejor confianza en ti mismo
- Mejor manejo del estrés
- Aumento de la productividad
- Más optimismo
- Mejores relaciones interpersonales
- Mejoramiento en personas que sufren de ansiedad, depresión y rabia contenida
Así que te invito a informarte un poco más acerca de esta maravillosa técnica y a practicar este tipo de meditación, hay muchos videos en Youtube para que pruebes. Sobre todo la primera vez te podrías sentir incómodo, sobre todo al pronunciar alguna parte en especial, nota cuál es y al terminar la meditación trata de entender porqué precisamente esa parte (como por ejemplo puede ser el “perdóname”, te puede haber causado tanta molestia) y recuerda que esto no sustituye de ninguna manera una terapia psicológica así que si sientes que necesitas ayuda, no dudes acudir a algún profesional de la salud mental. Algunos de ellos están familiarizados con este método y pueden ayudarte a sanarte y a vivir una vida más feliz.
Un comentario en “¿Has oído hablar de Ho’oponopono?”