Gnocchi (Ñoquis) zucchini, tomate y panceta ahumada

IMG_3015

En mi casa esta receta es de las que no fallan, como digo, a prueba de error! Es una manera ligera y deliciosa de condimentarlos pero que dan un sabor increíble, y lo mejor de todo, que es mucho más sencillo de lo que parece, así que anímate a hacerlos y ya me dirás. Consiéntete a ti y a tu familia y disfruta cada bocado. Selene

Tiempo estimado de preparación: 1 hora y media máximo

Para esta receta necesitas…

  • Plano de trabajo
  • Vaporera (tradicional o para microondas)
  • Aplasta papas (mejor si es tipo prensa o “potato ricer”) * checa abajo la imagen
  • Bowl
  • Tabla para picar
  • Cuchillo
  • Tenedor
  • Báscula para alimentos
  • Sartén grande
  • Pala o cucharón de madera o silicona
  • Sartén pequeña
  • Cucharas medidoras
  • Bandejas de horno x2 o platos de servicio grandes x2
  • Papel para hornear o encerado
  • Plato plano
  • Papel absorbente
  • Olla grande, con bordes altos y tapa
  • Escurridor

INGREDIENTES (rinde para 6 porciones aprox.):

  • 1 kg. de papa
  • 300 g de harina 00
  • 1 huevo
  • 1/4 de cucharadita de sal fina
  • 5 zucchini o calabacitas
  • 1 1/2 taza de tomates cherry
  • 150 g de panceta ahumada o tocino ahumado en cubitos o tiritas
  • 1 cucharada de aceite de oliva extravirgen
  • sal y pimienta negra al gusto
  • 2 cucharadas de sal gruesa

PREPARACIÓN:

Empiezo por darte un tip que me pasaron en una tienda y que agradeceré toda la vida: para hacer Ñoquis con una consistencia perfecta, suaves como una nube lo mejor es cocer las papas al vapor y no hirviéndolas, ya que al hervirlas absorben demasiada agua y la manera más práctica y rápida es con una vaporera para microondas.

Yo uso la mía que es super sencilla, las pelo y corto si son demasiado grandes, sino las dejo enteras, y las cuezo a 800 W de potencia por 8 minutos y las checo, si eventualmente siguen un poco duras les agrego 1 minuto más y quedan perfectas.

Una vez cocidas las papas las aplastamos muy bien en un bowl, hasta que quede un puré suave y sin grumos. Si usas la prensa que ves aquí abajo queda mejor, consistencia más suave y menos compacto, cuestan poco y de verdad hace la diferencia, así que te recomiendo que lo compres si tienes intención de cocinarlos relativamente seguido.

En el plano de trabajo coloca el harina a forma de fuente (haciendo un hoyo al centro) donde vas a colocar el huevo y la sal, y con un tenedor empieza a mezclar y batir muy bien el huevo y comienza a integrar el harina gradualmente, agrega el puré de papa y amasa con las manos hasta que quede una masa suave y homogénea. Si es necesario usa un poco de harina en tus manos de vez en cuando para poder amasar bien y una vez lista inmediatamente usa un cortador de masa o un simple cuchillo para cortar un pedazo a la vez, con las manos forma un rollito, enrolla continuamente hasta afinarlo y que quede de un diámetro de aproximadamente 1 cm por toda su extensión y luego corta obteniendo pedacitos de masa de poco menos de 1 cm de largo (yo los prefiero pequeños pero también puedes hacerlos un poco más grandes).

Ahora viene la parte divertida: darle el característico rayado a los “gnocchi” que también sirven para que agarren mejor el condimento. Lo más probable es que no tengas el utensilio de madera especial para hacerlo, pero no te preocupes, con un simple tenedor también puedes obtener casi el mismo resultado. De hecho nuestras abuelitas por lo general los hacían así.

Una vez listos los vas poniendo muy bien distanciados los unos de los otros sobre bandejas de horno recubiertas con papel para hornear o encerado ligeramente enharinadas y enharinando también la superficie para que no se peguen y cuando hayas terminado con todos puedes pasar al condimento que es muy fácil.

En una sartén pequeña pones a freír la panceta o tocino en cubitos o tiritas sin aceite, porque la misma grasa que suelta es suficiente, y una vez bien doraditas y crujientes las colocas en un plato con papel absorbente para que se escurra la grasa en exceso y no tires la grasita que quedó en la sartén porque te va a servir!

Por otro lado, en la sartén grande pon el aceite de oliva y echa los zucchini o calabacitas cortados en rodajas delgadas, a fuego medio-alto deja que se doren ligeramente, luego agrega un chorrito de agua para ayudar a cocerlas y después de unos 3-4 minutos de cocción que se hayan ablandado un poco, agrega los tomates cherry cortados en 2 o 4 partes dependiendo de tu gusto y deja cocer revolviendo de vez en cuando, hasta que las verduras estén bien cocidas, por lo general un total de 6-7 minutos deberían de bastar. Sal y pimienta al gusto y reserva.

Pon a hervir abundante agua, una vez que llegue a hervor agrega la sal gruesa, espera el segundo hervor, siempre con la tapa puesta y a ese punto puedes agregar un hilo de aceite de oliva (que ayuda a que la pasta fresca no se pegue) e inmediatamente los “gnocchi”.

¿Como saber que están listos? Fácil: porque empiezan a subir a la superficie! Escúrrelos y échalos directamente a la sartén grande con las verduras, agrega el “aceite” que soltó la panceta o tocino y mezcla muy bien todo, a fuego medio-alto por un par de minutos. Otra pizca de sal y pimienta de ser necesario y listo, sirve caliente y agrega encima un poco de panceta encima, es ese toque crujiente después de la suavidad de estas nubes de papa que son una maravilla!

No veo la hora de que los pruebes y espero tus comentarios por aquí o por Instagram, donde te dejo el reel con el que todo será aun màs claro… y cualquier pregunta, duda o sugerencia te leo! Besitos,

Selene

Comparte con tus amig@s

Selene Guglielmi

Selene Guglielmi

Italiana crecida en México, amante de la buena cocina y de experimentar nuevas recetas...pero no solo eso, también soy Facilitadora Mindfulness, es decir, estudié técnicas y prácticas mindfulness para nuestro bienestar integral, así que con pasión y dedicación te comparto mis recetas para alimentar tu cuerpo y tu alma. Bienvenido!!!

4 comentarios sobre “Gnocchi (Ñoquis) zucchini, tomate y panceta ahumada

  1. Que receta tan maravillosa, una mezcla encantadora, como su creadora. Me parece que es una combinación de ingredientes perfecta. Suena a bocados del cielo en la boca. Eres genial con tus recetas, Selene, Gracias por compartir tu talento.
    Lindo y bendecido día.
    Un abrazo fuerte.
    Elvira

Deja un comentario

Tabla de contenido

Otros temas

Tal vez te guste leer sobre...