Esta receta te va a encantar por su sencillez y originalidad, la harás en poco tiempo y es deliciosa y nutritiva. ¿Qué más puedes pedir?
Pruébala y no te olvides de comentarme por aquí y en redes qué te pareció y si se te ocurrió alguna variante interesante… así nos compartimos ideas todos en esta pequeña y hermosa comunidad. ❤
Tiempo estimado de preparación: 15 minutos
Para esta receta necesitas…
- Tabla para picar
- Cuchillo afilado
- Olla pequeña x2
- Colador fino
- Recipiente grande
- Tenedor
- Cuchara medidora
- Exprimidor de naranja
- Taza medidora
- Sartén
- Pala o cucharón de madera o silicona
- Báscula para alimentos
INGREDIENTES (para 4 porciones):
- 90 g de cous-cous
- 1 naranja
- 1 rama de canela
- 1 anís estrellado
- 2 clavos de olor
- 1 baya de enebro
- 2 cucharadas de miel
- 10 g de mantequilla
- 15 g de arándanos deshidratados (o pasas)
- 5 g de piñones blancos
- 15 g de nuez sin cáscara
- 10 g de pistaches sin cáscara
PREPARACIÓN:
Más sencillo no se puede: primero calienta un poco de agua en una ollita y pon a remojar las pasas o arándanos deshidratos de manera que se rehidraten.
Luego coloca tu cous-cous en el recipiente cubierto con cantidad igual de agua caliente y deja reposar por unos 5 minutos, para que se absorba toda y se infle.
Mientras esperas a que esto suceda, exprime el jugo de la naranja en una taza medidora y si es necesario completa con un poco de agua hasta llegar a 150 ml de líquido. Colócalo en la otra olla y agrega la rama de canela, el anís estrellado, la baya de enebro y los clavos de olor y lleva casi a hervir. Luego apaga la llama y reserva, dejando que se entibie un poco.
Ahora pasa al cous-cous que una vez inflado va “desgranado” con las manos junto con la mantequilla para que se una bien y luego con la ayuda de un tenedor para separar bien los granos.
En la sartén puedes tostar ligeramente los frutos secos y reservarlos para luego.
Una vez que se haya entibiado la mezcla de jugo de naranja aromatizada puedes agregarlo al cous-cous (filtrándolo) y dejar que se absorba completamente, mientras picas las nueces.
Cuando el cous-cous haya absorbido completamente todo entonces puedes de nuevo mezclar con el tenedor por pocos segundos dejando entrar aire y separando los granos antes de agregar todos los demás ingredientes, y sazonando al final con un poco de miel.
Es un postre muy original, nutritivo y delicioso…que además puede ser fuente de energía antes o después de nuestro entrenamiento.😉
Ayer que fue el Día Mundial de las abejas, fundamentales para el bienestar de nuestro planeta lo festejamos con esta delicia que hoy te comparto con mucho cariño, esperando que te guste como a nosotros.
Con cariño,
Selene
9 comentarios sobre “Cous-cous dulce! con miel y frutos secos”
Selene, me ha encantado está receta. Delicioso y sano, que maravilla. Gracias por compartir. Es cierto Vi tu post del día mundial de las abejas, me parecen fascinantes. Además lo importantes que son en nuestras vidas. Te felicito por tu forma de explicar las recetas. Eres genial.
Gracias. Lindo fin de semana.
Elvira 😊🙏🏻
si, verdad? Me sorprendió la versatilidad del cous-cous que hasta ahorita habìa probado sòlo en version salada y la verdad es que queda muy rico también dulce. Ahora sì que postre sencillo y sin tanta culpa jeje. Gracias por tan hermosas palabras Elvira, eres un amor! Un abrazo fuerte 🤗
Si asombroso, lo he de probar, me encanta lo dulce. Exacto sin culpa.
Gracias Selene, eres un encanto.
Otro abrazo fuerte 🤗
La tengo que probar! La combinación de ingredientes es fantástica 😋😋
Sii Manu, para mi fue un descubrimiento jeje, ya me dirás qué tal. Un beso 😘
Se ve deliciosa, hay ingredientes que son difíciles de conseguir en donde vivo pero creo que es posible usar otros ingredientes similares para obtener casi el mismo sabor. Saludos.
Si, claro Rocìo, cuales ingredientes? Asì te ayudo con las sustituciones con gusto 😀 saludos desde Italia
El cous-cous, baya de enebro y piñones blancos son alimentos que no se consiguen en Yucatán, México y si los encuentras son carísimos, lo demás se encurtan fácil y en cualquier lugar.
Ahh ok, eres de Yucatán? Qué bonito!!! Claro, lo maravilloso de la cocina es que siempre podemos adaptar las recetas a nuestro gusto y a los ingredientes a disposición