CONCIENCIA: la salida al dolor

Photo by Karolina Grabowska on Pexels.com

Si no has oído hablar de Eckhart Tolle y no has leído alguno de sus libros o visto algún video con sus enseñanzas, esto te parecerá un poco extraño, hasta cierto punto “esotérico”, pero nada de eso.

Según este gran autor (que te recomiendo ampliamente) la mayor parte del dolor que experimentamos los seres humanos es completamente inútil. Se crea por sí solo mientras tu mente no observada gobierne tu vida. ¿Qué quiere decir esto? que el dolor que creas ahorita es siempre una forma de no aceptación, de resistencia inconsciente a lo que en realidad es.

La intensidad del dolor depende del grado de resistencia al presente, y éste a su vez depende de cuánto te identifiques con la mente. Sí, porque la mente trata de negar el momento presente, el “Ahora”, y huye constantemente de él. ¿Porqué lo hace? Porque la mente no puede funcionar sin el tiempo, sin pasado y futuro, entonces percibe el “Ahora” sin tiempo como una amenaza. Mente y tiempo son inseparables.

Imagina que no hubiera vida humana sobre la Tierra y existieran sólo plantas y animales. En este caso no tendría sentido hablar de tiempo, ¿no crees?. De hecho sólo el ser humano se cuestiona qué horas son, qué día es, qué hay que hacer mañana, o le dan crisis existenciales por sentir que está “perdiendo el tiempo”.

Los otros seres vivientes viven el momento presente, el aquí y ahora, porque para ellos lo único que existe es eso.

En cambio nosotros, a través de la mente, para asegurarnos el control, tratamos continuamente de esconder el presente debajo del pasado y el futuro, y esto hace que nuestro infinito potencial creativo del Ser (inseparable del “Ahora”) venga obstruido por la mente, en la cual se acumula un peso cada vez más fuerte. Todos sufrimos debajo esta enorme carga, pero seguimos incrementándolo cada vez que ignoramos o negamos ese instante precioso, o lo reducimos a un medio para alcanzar otro instante en el futuro (que existe exclusivamente en la mente, nunca en la realidad).

Con esto no se dice que hay que ignorar el reloj, no respetar los horarios o no tomar compromisos para fechas futuras. Lo que este mensaje nos quiere decir es que si queremos dejar de provocarnos sufrimiento, y provocarlo a quienes nos rodean, hay que dejar de crear tiempo más allá de lo necesario para manejar los aspectos prácticos de la vida. ¿Cómo? Dándonos cuenta de que el momento presente es TODO lo que tenemos. Haz del “Ahora” el fulcro de tu existencia. Quédate lo más que puedas en este tiempo, y utiliza brevemente el pasado y el futuro para poder cumplir con las cosas que lo requieran.

En la práctica esto lo haces a través de meditaciones, de yoga, de simplemente disfrutar del momento presente, de concentrarte en una cosa a la vez (olvídate del “multitasking” que tanto nos promovieron, y que como en muchos estudios se ha revelado, es completamente ineficiente y causa de estrés), así que cuando cocines COCINA, dedica tus energías a lo que estés haciendo, y no a pensamientos orientados en cosas que ya sucedieron, o no han sucedido y tal vez nunca lo harán.

Puedes empezar con breves actividades como cuando te lavas los dientes, concéntrate en cada movimiento que haces para cumplir esta actividad diaria que normalmente haces en automático. Con la práctica cada vez te parecerá mas sencillo enfocarte en el momento presente, y esto te beneficiará tanto mental como físicamente. Goza del aquí y ahora, es lo único que existe de verdad, y recuerda que en este preciso instante NADA malo te está sucediendo, NADA requiere tu preocupación o tu rumiación, así que concéntrate en este momento y sé feliz.

El futuro no existe, porque en el momento en que llega ya no es futuro, es momento presente, y lo mismo pasa con el pasado, recuérdalo siempre cuando la mente trate de alejarte de este instante, que no por nada se llama “presente”… PORQUE ES UN ENORME REGALO

REFERENCIA:

“El poder del Ahora: una guía a la iluminación espiritual”, Eckhart Tolle

Comparte con tus amig@s

Selene Guglielmi

Selene Guglielmi

Italiana crecida en México, amante de la buena cocina y de experimentar nuevas recetas...pero no solo eso, también soy Facilitadora Mindfulness, es decir, estudié técnicas y prácticas mindfulness para nuestro bienestar integral, así que con pasión y dedicación te comparto mis recetas para alimentar tu cuerpo y tu alma. Bienvenido!!!

Deja un comentario

Tabla de contenido

Otros temas

Tal vez te guste leer sobre...