Bases de yoga 6/10

Photo by Elina Fairytale on Pexels.com

Hoy es tiempo de otra asana (postura de yoga) básica para nuestra rutina: la postura de la silla (Utkatasana).

Se llama de esta manera porque la posición de nuestro cuerpo asemeja a aquella que tomaríamos si estuviéramos sentados en una silla.

Para realizar correctamente la postura de la silla partimos de posición de pie con los brazos a ambos lados del cuerpo y los pies separados aproximadamente a la anchura de la cadera.

Desde esa posición, inspiramos a la vez que elevamos nuestros brazos hacia el techo, con la musculatura de los mismos activada y las palmas de las manos enfrentadas, y hasta que los llevamos aproximadamente a la altura de las orejas. Al soltar el aire flexionamos ligeramente las rodillas, intentando que éstas queden prácticamente a la misma altura que los tobillos (al mirar hacia abajo debes ser capaz de ver los dedos de tus pies; si no puedes, las rodillas están demasiado adelantadas).

En esta posición trabajamos con la musculatura de nuestra espalda, que como siempre debe permanecer siempre recta pero relajada, de la zona media de nuestro cuerpo y de nuestras piernas. También pone a trabajar los músculos de los brazos, fortalece los tobillos y nos ayuda a abrir la zona del pecho y el diafragma.

Mantenemos esta postura respirando normalmente durante unos 30 segundos. Si somos principiantes podemos mantenerla un poco menos e ir aumentando el tiempo poco a poco.

Lo importante es que mantengas la espalda recta sin inclinarla demasiado hacia adelante. Imagina que un hilo tira de tu coxis hacia abajo en linea diagonal, mientras otro hilo tira de tu cabeza hacia arriba : así te será más fácil mantener activo el abdomen (panza adentro pero continuando a respirar normalmente) y por lo tanto la postura.

Recuerda también que los hombros deben estar relajados, atrás y abajo, no pegados a las orejas, y respira conscientemente inhalando y exhalando siempre por la nariz y manteniendo activo el abdomen.

BENEFICIOS DE ESTA POSTURA:

  • Fortalece las piernas, tobillos y abdomen.
  • Estira la columna, hombros, brazos y pecho.
  • Estimula y tonifica los órganos abdominales, el diafragma y el corazón.
  • Relaja el cuerpo y reduce la ansiedad.
  • El cuerpo y la mente se sienten fortalecidos y revitalizados.

Ahora sí que… relaja tu mente y disfruta de esta posición.

Besos,

Selene

Comparte con tus amig@s

Selene Guglielmi

Selene Guglielmi

Italiana crecida en México, amante de la buena cocina y de experimentar nuevas recetas...pero no solo eso, también soy Facilitadora Mindfulness, es decir, estudié técnicas y prácticas mindfulness para nuestro bienestar integral, así que con pasión y dedicación te comparto mis recetas para alimentar tu cuerpo y tu alma. Bienvenido!!!

3 comentarios sobre “Bases de yoga 6/10

Deja un comentario

Tabla de contenido

Otros temas

Tal vez te guste leer sobre...