No puede haber rutina de yoga sin la postura del perro hacia abajo (Adho Mukha Svanasana). Es esa posición que de seguro has visto millones de veces, en donde formas con tu cuerpo una “V” al contrario, apoyando en el suelo ambas manos y ambos pies, abriendo y estirando de esta manera todo el cuerpo.
¿Cómo se hace? Comenzando con una posición de plancha, mantén los brazos rectos a la altura de tus hombros y los pies con la anchura de tus caderas, luego levanta la cadera hacia el cielo y exhala hasta que tu cuerpo alcance la posición de una “V” invertida. Los ojos miran entre las piernas y hacia el ombligo. Mantén la panza y las costillas hacia adentro, la cabeza relajada viendo hacia los tobillos.
Al inicio no lograrás que las plantas de tus pies toquen completamente el suelo, y es normal, pero vas a ver que aún en la misma sesión de yoga, al repetir esta postura varias veces, al final lograrás extender mejor tus piernas y tocar casi o totalmente el suelo con las plantas de los pies.
Mantén la postura durante 5 respiraciones y sal de la postura llevando las rodillas al suelo. Puedes entrar en la postura de Balasana o el niño para descansar.
Te sugiero comenzar por tener las piernas ligeramente dobladas e ir apoyando los pies hasta que también los talones toquen el suelo y gradualmente revisar si puedes estirar las piernas conservando la posición de los pies. Repito, si no lo logras no te preocupes, no pasa nada, y llega hasta donde puedas sentirte bien… con el tiempo te aseguro de que adquirirás cada vez más flexibilidad y soltura.
Esto porque en el yoga lo importante es siempre escuchar a tu cuerpo, recuerda que la intención no es hacer malabares y colocarte en posiciones exageradas lastimando tu cuerpo, sino todo lo contrario… escúchate y ve lentamente, no te lleves a límites que te lastimen, todo tiene que sentirse bastante cómodo para ti y simplemente mantén esa conexión con tu respiración y con cada parte de tu cuerpo mientras te colocas en cada postura y relaja tu mente.
Los movimientos son lentos y fluidos, la espalda debe estar siempre recta y recuerda que debes continuar a respirar normalmente, inhalando y exhalando por la nariz.
BENEFICIOS DE ESTA POSTURA:
- Fortalece los músculos de la espalda, abdomen y piernas.
- Fortalece tobillos y muñecas.
- Estimula el sistema nervioso.
- Libera la zona lumbar y da ligereza a las piernas.
- Reduce la fatiga y aporta energía.
- Ayuda con los dolores de cuello y hombros aportando flexibilidad.
- Mejora la circulación sanguínea.
- Tonifica los órganos reproductores, alivia dolores menstruales y es recomendable durante la menopausia.
Ademas, a nivel emocional, ésta como otras posiciones invertidas en donde la cabeza está por debajo del corazón, nos aportan gran beneficio dándonos una perspectiva diferente a la habitual y ayudándonos a ver las cosas desde otro punto de vista.
La práctica de este tipo de asanas nos ayuda a liberarnos de condicionamientos y hábitos negativos de pensamiento, abriendo nuestra mente a una actitud más positiva sobre la vida.
¿No te parece maravilloso que con una simple postura puedas obtener tantos beneficios a todos los niveles?
No te queda más que probar y notar los cambios positivos en tu vida. Namasté!
3 comentarios sobre “Bases de yoga 5/10”
Definitivamente es algo que voy a integrar a mi vida, me parece fascinante. Gracias por compartir
mi querida Selene.
Un abrazo grande y un lindo día.
Ya me dirás cómo te vas sintiendo, estoy segura de que te va a encantar y obtendrás muchos beneficios. Besitos
Muchas gracias, así lo haré.
Estoy segura.
Besitos