Bases de yoga 3/10

Moutain-Pose-Yoga-Tadasana

Esta es la 3era entrada de esta secuencia de 10 donde vemos las bases del yoga.

Espero que las primeras 2 ya hayan sembrado en ti un poco de curiosidad para que te acerques a esta maravillosa práctica que de verdad puede cambiar tu vida.

Otra de las posiciones (asanas) básicas es la Tadasana o postura de la montaña. En esta posición tomamos consciencia de todo nuestro cuerpo, de nuestra postura, de cómo apoyamos en el suelo ya que debemos realizarla de pie, con los pies juntos, separados el ancho de nuestras caderas, brazos estirados, cadera elevada, glúteos relajados, bajando el sacro y el pecho un poco elevado. La cabeza mirando al frente de forma que la coronilla ayude a verticalizar el cuerpo. Los hombros deben estar relajados y los pies deben apoyar en su totalidad intentando distribuir el peso por igual.

Lisa Sochocki, maestra de yoga, dice: “A diferencia de cuando estás de pie habitualmente, ahora te yergues con un propósito, siente las cuatro esquinas de tus pies, eleva las rótulas, distribuye el peso entre las piernas y gíralas hacia adentro, lleva el coxis hacia atrás y alza el ombligo hacia arriba y hacia adentro. Relaja los hombros en dirección a la parte baja de la espalda y gira las palmas de las manos hacia el frente. Imagina que cargas con piedras pesadas en las manos, mira al frente y ¡siente el poder de la Montaña!”

Hay una razón por la que casi todas las prácticas de yoga comienzan en Tadasana y es porque esta asana estimula nuestro chakra raíz. Si piensas en este chakra como las raíces de un árbol, el chakra muladhara proporciona una base estable para crecer y alcanzar tu máximo potencial al conectarte esencialmente con la energía de la Tierra.

Cuando este chakra está equilibrado, tiendes a sentirte más conectado al presente, emocionalmente estable y seguro. Las personas con un chakra raíz equilibrado a menudo tienen una notable capacidad de recuperación, compasión, paciencia y pueden hacer frente a lo que sea que el universo les presente mientras mantienen una sensación de calma y presencia.

Aquí en esta postura es probable que nos demos cuenta de algunos desequilibrios de nuestra espalda o cadera, y de como apoyamos incorrectamente nuestros pies al suelo, cosa que provoca no pocos problemas de salud.

Por esta y otras muchas razones, el yoga nos abre una importante puerta para tomar consciencia de nuestro cuerpo y de lo que podemos hacer por él. Con la práctica regular comenzarás a ver resultados en tu cuerpo y en tu mente, y te aseguro que tu postura al pararte, al sentarte y caminar será mucho más correcta y se aliviarán o atenuarán dolores o malestares musculares.

La postura de la montaña hace un excelente trabajo en tu columna, en toda su extensión, imagina que eres imponente y majestuoso precisamente como una montaña, relájate y concéntrate en tu respiración, inhalando y exhalando siempre por tu nariz y sintiendo cómo el aire fresco entra, tu vientre se infla al inhalar y se desinfla completamente al exhalar.

En resumen: Tadasana nos inspira a crecer y enraizarnos con la majestuosidad de una montaña. Así que la próxima vez que tengas un día pesado, o simplemente necesites darte una pausa y reconectar contigo mismo: toma tu tapete de yoga y dedícate unos minutos en esta asana. Namasté!

Comparte con tus amig@s

Selene Guglielmi

Selene Guglielmi

Italiana crecida en México, amante de la buena cocina y de experimentar nuevas recetas...pero no solo eso, también soy Facilitadora Mindfulness, es decir, estudié técnicas y prácticas mindfulness para nuestro bienestar integral, así que con pasión y dedicación te comparto mis recetas para alimentar tu cuerpo y tu alma. Bienvenido!!!

2 comentarios sobre “Bases de yoga 3/10

Deja un comentario

Tabla de contenido

Otros temas

Tal vez te guste leer sobre...